la cosecha de la cebada
--- La cosecha de la--- Cebada
- - -Algo de información- - -
➤ Esta es una de las danzas de Moquegua del genero agrícola del el distrito "Carumas" y se ubicada en la provincia de Mariscal Nieto departamento de Moquegua. Esta danza presenta el proceso de cosecha de la cebada.
Esta danza tiene por objetivo rescatar las diversas costumbres agrícolas del departamento de Moquegua, No solo es eso, ya que esta danza tambien expresa la importancia y dedicación que le ponen los pobladores hacia sus cultivos ya que esto es una gran parte de su sustento tanto económico como alimenticio.
SUS ELEMENTOS
→ La vestimenta del hombre:
- Sombrero de paño.
- Camisa Blanca (en Carumas).
- Chaleco negro de bayeta o bayetilla.
- Chalina blanca o marrón.
- Pantalón negro o marrón de lana con basta de color blanco.
- Fajas (Wacas).
- Ojotas.
- Herramientas (ccuchaña, tupuña).
☞ Descripción de (ccuchaña, tupuña).
Esta es una herramienta que utilizaban los hombres para poder cortar la Cebada, sinceramente no puede encontrar o buscar el significado de ccuchaña o tupaña pero en mi mente es algo parecido a la hoz, esta se utilizaba para cortar la cebada y dejarla en la tierra para que las mujeres las recogieran mientras que los hombres seguían cortando y asi realizarlo en un buen tiempo.→ La vestimenta de la mujer:
- Sombrero de paño.
- Montera.
- Blusa con mangas bombachas, adornadas con grecas o cintas tejidas a mano en el pecho.
- Corpiño (especie de chaleco) adornado con grecas de plata con figuras geométricas.
- Fajas o vacas tejidas a mano con motivo de animales propios de la zona.
- Polleras de bayeta o bayetilla.
- Llicllas (mantas tejidas en la zona).
☞ Descripción de Llicllas
Esta manta conocida como Llicllas, se hacían en la misma zona y eran usadas para cargar cosas, como en este caso la cebada que los hombres cortaban y iban dejando en la tierra para que las mujeres que los seguían detrás recogieran la cebada y las colocaran dentro de la manta o Llicllas, esto era muy importante ya que era un método fácil de transportar la cebada (otras cosas) y no llevar todo en las manos.
Coreografia
➤ Esta danza implica un gran esfuerzo de movimiento, ya que la mayor parte de la danza se tiene que saltar y dar algunos golpes con los pies lo que implica gastar mucha energía, en nuestro caso nuestro profesor Jorge Vilela nos a estado mostrando los diferentes pasos que implementaremos en esta danza como lo son:
- Saltos
- algo de zapateo
- fuerza en los movimientos
- giros
- la formación
Comentarios
Publicar un comentario